martes, 3 de noviembre de 2009

Taller Juvenil de Teatro cierra el VIII Encuentro con El Monólogo


Fundación La Barraca culmina el ciclo de actividades enmarcadas dentro del VIII Encuentro con el Monólogo y como actividad de cierre, este sábado a las 5:00 pm los alumnos del Taller Juvenil de Teatro (T.J.T) de esta institución estarán presentando el montaje teatral “Soliloquios”.

Juan Pagés directivo de la fundación, en relación al espectáculo expresó: “el montaje está compuesto por 11 monólogos del género comedia, interpretados por diferentes alumnos del Taller Juvenil de Teatro, los cuales han hecho un excelente trabajo para caracterizar sus personajes”.


La ficha técnica del espectáculo la conforman los actores: Edwin León y Alexander Rodríguez y las actrices, Viannellys Rodríguez, Arianny Lezama, Bethania Yánez, María Alejandra González, conjuntamente con Gerardo Mantilla y Alejandro Bertho en la iluminación y musicalización.

El director de Fundación La Barraca, al referirse al Taller Juvenil expresó: “buscamos formar jóvenes capaces de asumir el teatro desde el compromiso y el análisis. Insistimos en el carácter formativo del teatro para promover ciudadanos más creativos, más lúcidos y libres a la hora de enfrentarse activamente al ámbito social".

A través de fuentes allegadas a la institución, se pudo conocer que la semana pasada las personas que llegaron tarde no pudieron disfrutar del espectáculo, por lo tanto, recomienda al público asistir puntualmente, debido a que una vez que se inician las representaciones no está permitido el ingreso a la Sala de Teatro.


Es importante recalcar que el teatro cuenta con estacionamiento cerrado y vigilado. Para los que no conocen la ubicación, la Sede de las Artes Escénicas de Fundación La Barraca se encuentra ubicada en San Félix en la Av. Principal El Roble frente a la Av. Guayana a una cuadra de la bomba Santa Inés

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Buen teatro en La Barraca


Del 24 al 26 de Septiembre, en la Sede de Fundación La Barraca se presenta la obra "Boleros, boleros y boleros", una imperdible comedia que promete risas de principio a fin, con un connotado elenco de prominentes figuras de la escena guayanesa. La obra es protagonizada por Sonia Prieto, Leonardo Maestre, Nelson Tamaroni, Gerardo Mantilla, Marion Reina, Luis Gabriel Ramírez, en la parte Técnica Alejandro Bertho , logística Vicky Ortiz, Producción Antonio Ramírez bajo la Dirección de Juan Pagés.

¨Boleros, boleros y boleros¨, original del dramaturgo venezolano Ismael Montilla, reúne todos los elementos fundamentales de un divertimento teatral con doble sentido del discurso, absurdo del enredo y de las situaciones y humor. A base de humor se resuelve un planteamiento que si no se recurriese a él y al absurdo, sería descerebrado. Un erotismo burbujeante de varios de los personajes femeninos y otros que no lo son tanto, combinado con ingenuidad, sarcasmo y audacia, elementos estos, que redimen cualquier irracionalidad.

Requiere este montaje actores sin complejos, que eleven al máximo los convencionalismos y subrayen los sobreentendidos. Esos actores y actrices llenos de desparpajo, faltas de rubor, y con pleno descaro y conocimiento del medio que transitan integran el elenco de Boleros. En esa línea de eficacia encontramos la inocencia lozana de Marion Reina, la gestualidad histriónica de Gerardo Mantilla, una buena actriz de carácter, Sonia Prieto, un joven actor como Luis Gabriel Ramírez demostrando toda su versatilidad histriónica. El oficio de Leonardo Maestre y la sencillez de Nelson Tamaroni.

Este juego de complicidades es ejemplarmente teatral por lo que tiene de comunicación profunda. Es un gran espectáculo que tiene la cuota justa de emoción y alegría, humor y seriedad, talento y formación, mediante un texto preciso, bellas canciones, impecable vestuario, acertada escenografía e iluminación y una excelente puesta en escena.

Mucha risa, divertidas situaciones, bellas melodías, un punto de vista muy particular de la vida, linda estética y mucha nostalgia es lo que nos da este espectáculo que se presenta el jueves, viernes y sábado a las 7 de la noche en los espacios cálidos de Fundación La Barraca. Absolutamente recomendable e imperdible para reír de buena gana y terminar la semana con una sonrisa en el rostro. (Gonzalo Murua)

viernes, 3 de julio de 2009

“Mi marido es un cornudo” llega a Ciudad Guayana



“Les digo el titular de una vez: Las mujeres montan el cacho parejo…”. Con esta frase comienza el monólogo original de la periodista Elizabeth Fuentes que se presentará este 25 de julio en el Club Italo Venezolano de Puerto Ordaz, que cuenta con la dirección de Enrique Salas, y la producción de Anayansi Carrasquel, IE Producciones y Turística 92.7 fm.


De acuerdo con la información que ofrece el portal http://arteenlared.com/, Mi marido es un cornudo es una suerte de autobiografía fabulada sobre la infidelidad femenina; especie de reportaje a través de entrevistas, investigaciones y estadísticas, en el que Elizabeth Fuentes desde el sillón de su psiquiatra nos cuenta sus aventuras con su amante, a quien apoda “el intermitente”.


Además el portal agrega que: Elba Escobar da vida a un texto poderoso, que engancha por el humor, por la ironía, por su desnudez pero también por la presencia de elementos curiosos; como los negocios que se derivan de la infidelidad femenina y, dentro de éstos, el Kit para detectar semen, amén de toda la sustentación teórica y estadística que arrojan los estudios e investigaciones que proporcionan cierto carácter científico a tan peculiar reportaje.


La actriz Elba Escobar en relación al texto afirma lo siguiente: “Es un texto maravilloso, fresco, directo, duro, descarnado por lo sincero pero muy profundo y reflexivo al mismo tiempo. Desde que leí el libro supe que quería llevarlo al teatro. Realmente ha sido muy divertido todo el proceso: desde las reuniones con Elizabeth para trabajar la adaptación, todo lo que ha implicado el montaje”.


Se trata, de una obra que promete hacer pasar un momento lleno de humor, picardía, hora y media de sano entretenimiento. La invitación es para este sábado 25 de julio en el Salón de Convenciones del Centro Ítalo Venezolano, las entradas de la primera pre-venta, ya están a la venta en las Librerias Latina, Optica García, y en el Orinokia Mall.